lunes, 16 de mayo de 2016

Presentación de este blog



MI APOSENTO ALTO


16112415391 ac1ba5b319

Ya he dicho en otras ocasiones que yo no voy por la vida haciendo ostentación estruendosa de mi fe en Jesús, pero tampoco (obviamente) la oculto, ni mucho menos. Soy una persona plagada de defectos, y me dirijo desde aquí a los que, como yo, se saben imperfectísimos. Pero por eso no puedo callarme. Lo que para mí es ciertísimo, más allá de apreciaciones subjetivas, más allá de búsquedas de religiones, es cuestión de decirse a aquellos con oídos para oír. Este no es el blog de mi religión, de una religión, sino de un encuentro y una relación, de un nuevo nacimiento y de un Camino.


14600781696 b7f191c0ed     Este es un blog personal. Ya tengo otro, desde hace tiempo, manojitosdemirra.blogspot.com, donde además de verse algunos de esos defectos de los que hablaba (más de uno me ha leído allí, por ejemplo, bastante enfadado con otras personas, en un momento un poco difícil de mi vida, y por supuesto que me arrepiento de esa actitud, reflejo de inmadurez), en general ha acabado volcándose en artículos sobre Educación, Literatura y Lengua Castellana. Es un blog muy visitado desde que empecé a resolver exámenes de Selectividad de Comentario de Texto, Lengua Castellana y Literatura.
     Allí hay de todo. Reflexiones personales, artículos críticos, explicaciones de lingüísitica, o la evangélica visión de lo que ahora se llama Domingo de Ramos. Sin embargo, hace tiempo que busco un lugar donde expresarme exclusivamente en cuanto a mi relación íntima con Jesús. Y ese espacio es este nuevo blog.
     Y ahora repito: como el otro, este es un blog personal. Está creado para dar cauce espontáneo a mis pensamientos, sentimientos, creaciones o lecturas, en este caso desde el punto de vista de mi fe en Jesús. Es un blog mío que espero que esté centrado en Jesucristo. No responde a ninguna organización. No pretende convencerte de nada. Pretende primordialmente que yo me exprese y, ojalá, que mis lectores hallen en él puntos de reflexión igualmente personales.

26249446864 a2b22ab1b6      Si observas la vida de Jesús, imagino que podrás sorprenderte de los espacios físicos que habitualmente ocupa: cuando no hablaba y obraba en una sinagoga, estaba en las calles, en el monte, en el mar. Los espacios son prácticamente todos abiertos, y el contexto es social (rodeado de gente y relacionándose con ellos de diferentes maneras) y natural (espacios de naturaleza). Cuando buscaba intimidad, no dejaba de estar en ese contexto natural, con mucha frecuencia muy temprano o muy tarde, en lugares apartados: un huerto, un desierto, en medio del mar, un monte. Bueno, él mismo decía que no tenía donde recostar su cabeza.


16241988376 89ab1270af

       La noche en que lo prendieron, lo hicieron allí. Y su angustia previa también. Pero para comer la Pascua (símbolo de siglos de él mismo y lo que le había de acontecer), se dispuso un aposento alto donde estar con sus más íntimos, incluido el que le había de traicionar. Ese lugar de recogimiento con los suyos, de participar de una cena que al mismo tiempo es símbolo de sucesos reales que daban cumplimiento a las Escrituras y proyectaban una libertad y una salvación inefables, donde todos mojaban el pan en el mismo plato, inspira el nombre de este blog, que aspira a ser el lugar virtual al que yo pueda subir y compartir, en ese mismo tono de confianza y solemnidad a un tiempo que espero que nunca se rompa.
     Así es como llamaba mi madre al local de la Iglesia de Navalmoral de la Mata durante muchos años, en la calle Pavía. Era una casa pequeña, antigua, con escalera y vigas de madera, pared blanca, donde nos reuníamos unos pocos cada semana. A ella le recordaba el lugar a como pudiera uno imaginarse ese lugar alto donde Jesús bebió por última vez del fruto de la vid hasta que él venga.


25799480582 0fd4a99dea

Texto: José Alfonso Bolaños Luque
Imágenes: http://photopin.com